Ya conocen todos los atractivos turísticos de Santo Domingo y sus alrededores, pero no podemos olvidar que la comida local también es una atracción en sí misma. Durante mis 3 cortos e intensos días en la capital de República Dominicana pude conocer 4 lugares muy destacados donde podrán probar un poco de su cocina local. ¡Atentas a los datos!
Porque la comida también nos da una visión de cada lugar que conocemos, hoy quiero compartir con ustedes 4 imperdibles lugares en Santo Domingo para que tengan presente si alguna vez viajan o se lo quieren recomendar a alguien.
En el mismo Hotel Renaissance Jaragua tienen un restaurant exquisito. Por la mañana sirven un desayuno buffet completísimo y por la noche se transforma en un restaurant de primer nivel con comida local e internacional pero siempre usando los ingredientes propios de República Dominicana.
La carta va desde un tradicional Mofongo (plátano frito y molido con chicharrones), pasando por un ceviche hasta una ensalada de langostas insuperables y, lo mejor de todo, está abierto al público, por lo que no es necesario ser huesped del hotel para disfrutarlo.Ensalada de langosta
Ceviche
Carpaccio de atún y mango
JALAO RESTAURANT
En pleno centro de la ciudad colonial se encuentra Jalao, un restaurant nuevo (tiene menos de un año) y un gran exponente de la cocina dominicana. Según me contaron, tiene platos típicos de todas las latitudes de la isla con ingredientes que representan muy bien a cada sector.
Además el restaurant es precioso, tiene muchos detalles locales en los que perderse y la atención es excelente. Aquí fue donde probé por primera vez las empanas de yuca y desde entonces no he podido olvidarlas.
Restaurant
Empanadas de yuca = morí y llegué al cielo
Ceviche morir soñando (camarones con leche de coco y jugo de lima y naranjas)
Tentáculos & guineíto (pulpo con banana y cosas maravillosas)
NEPTUNO’S CLUB RESTAURANT
Siguiendo el paseo por Santo Domingo llegamos a Boca Chica, una playa paradisíaca a 30 minutos de la capital que, además de tener mar tropical y arena blanca, tiene comida increíble en una especie de restaurant/bar donde además podías pasar todo el día en una reposera bajo un quitasol con acceso directo al mar, o sea, un paraíso.Todo es real, juro que no hay photoshop en esta foto
Ceviche de pescado con trozos de mango y palta, ¡una delicia!
Risotto de langosta
Cazuela de mariscos, realmente de otro mundo!
BUCHE PERICO
Y para cerrar, mi favorito, no solo por la comida si no también por lo original de la decoración y por el esfuerzo de preservar la historia. Ya que, además de encontrarse en el corazón del centro histórico de Santo Domingo, se nota dentro de Buche Perico, un esfuerzo por preservar estructuras antiguas de la mejor manera posible y a la vista de los visitantes.
¿Díganme si no es lindo?
Hasta la presentación de los tragos es linda, los recomendados: mojito de caña de azúcar y un daquiri de carambola, mi fruta favorita, que estaba maravilloso
Bollitos de yuca y queso porque, creánme, no se pueden ir de República Dominicana sin probarlos
Mofongo, plato típico de plátano frito machacado, ajo y chicharrones
Sé que este post puede parecer extraño para muchas, pero creo que una gran parte de viajar y conocer otras culturas es conocer sus comidas, los ingredientes locales y la historia tras ellos. ¿Qué opinan ustedes?
Me mataste con este post a esta hora no he probado la comida dominicana pero me dieron ganas de probarlo todo!!
Muy lindo el video por lo de más me encanta que te animes a subir videitos!!
Que hambreeeeee!!! :O se ve todo muy rico, que suerte!