Seré muy honesta, cuando organizamos este viaje de 3 días para celebrar mi cumpleaños en Buenos Aires, el acuerdo fue uno: caminemos, conozcamos, que lindo todo, pero, lo importante del viaje es que vamos a comer. Así que, considerando lo caro del dólar y lo caro que está Argentina, el plan me pareció buenísimo y comenzó mi cruzada por averiguar los mejores datos de comida de la ciudad, las recomendaciones vinieron de todas partes y todas valieron la pena.
La cosa es así: Buenos Aires es una ciudad increíble, la cantidad de panoramas son innumerables y es imposible hacer todo en 3 días. Por eso, Trip Advisor, blogs de viaje y los tips de amigos siempre son bienvenidos; además, con el dólar caro en Chile el cambio no conviene mucho por lo que las compras fueron descartadas, así que, el mejor panorama para nosotros fue conocer y probar la exquisita gastronomía porteña.
El Club de la Milanesa
Azcúenaga 1898, Recoleta
Una recomendación muy acertada de Luna. Este restaurant estaba en nuestros planes pero no lo buscamos, si no que él nos encontró. Uno de sus locales está en la esquina del Cementerio de la Recoleta, un panorama obligado en Buenos Aires, así que a penas lo vimos, luego de no haber tomado desayuno y haber caminado un buen rato, entramos.
La atención es super rápida y las opciones muy variadas. La milanesa puede ser de carne, pollo o soya, y a caballo si la quieres con huevo frito encima. A esto se suman las muchas opciones de «topping» que le puedes poner. Yo opté por la recomendación de quien nos atendió: milanesa de carne con espinacas a la crema, puré de papas y zapallo de acompañamiento (que estuvo totalmente de más, un acompañamiento para 2 basta y sobra) y, como no, un shop de Quilmes.
El club de la milanesa es una cadena que encontrarán por toda la ciudad, pueden encontrar las direcciones acá.
$20.000 aprox. para 2.
La Cabrera
José Antonio Cabrera 5099, Palermo
Este fue el paraíso. Si hay UN lugar donde ir a comer carne en Buenos Aires y no tan caro, es este. La recomendación llegó directo de un argentino que lleva 3 años en Chile y que, cada vez que vuelve a Buenos Aires, visita obligadamente este lugar. Así que las expectativas eran muy altas, y cumplió con todo.
Llegamos sin reserva y tuvimos que esperar unos 20 minutos para que nos dieran una mesa, así que la lección es reservar (se puede por internet); quedamos afuera, en la calle, pero la verdad poco importó. Si quieren quedar adentro y más cómodos, reserven.
Al momento de elegir, estábamos un poco abrumados por la cantidad de ofertas de la carta, sabíamos que queríamos entraña pero no sabíamos si teníamos que pedir 1 ó 2, pedir algo para picar, etc. Todas estas dudas fueron disipadas cuando llego el mesero y dijo «una entraña es suficiente para los 2.» Ok, entonces pedimos una entraña sin acompañamiento y una botella de malbec. La mejor combinación del mundo.
Todos los mini platitos que ven en la foto son los acompañamientos con los que viene cada plato de carne que se pide en el restaurant, en la carta nada dice, así que cuando te van llenando la mesa de estos mini platitos con mini sorpresas dentro es muy entretenido. Hay un poco de todo y todo era bueno.
Yo, de verdad, volvería una y mil veces a La Cabrera.
Don Choripán en la Feria de San Telmo
O chorizo con chimichurri en realidad. Lo encontramos caminando por la Feria de San Telmo, ya con mucho calor y hambre, en un galpón con música y parrillas prendidas. No tengo idea de las calles, ni si era legal o no, pero estaba bueno. Y ¿cómo no vas a probar un chorizo con chimichurri con cerveza en Buenos Aires?
Algodones de azúcar en Puerto Madero, solo porque sí.
¡Eran bien malos la verdad ajajaj! Pero la foto me gusta 🙂
La Parolaccia
Alicia Moreau de Justo 1170, Barrio Norte
Otro obligado de Buenos Aires, las pastas. En la foto: ravioles de carne y hongos. Lo que no salió en la foto: Carpaccio con grana padano de otro mundo y un tiramisú no increíble pero correcto.
Es un buen restaurant, lindo, con trago de bienvenida y buena atención. Incluso el día en que nosotros fuimos nos regalaron una botella de vino por comprar una para tomar en el restaurant, ¿cómo no nos iba a gustar? ajja!
No sé si me atrevería a decir que es un imperdible, porque he comido mejores pastas (aunque no en Buenos Aires), pero es bueno. Fin.
Pani <3 <3
Vicente López 2056, Recoleta
Pani es el paraíso de lo dulce, lo lindo, lo kitch y lo adorable. Es una panadería/pastelería con todo en display, con una decoración preciosa y con una carta que te hace rogar poder tener espacio suficiente en la panza, días suficientes en el calendario y el gen de no engordar por siempre.
Nosotros pedimos, como buenos turistas, un desayuno que se llama «Returista Reloaded» y que tenía, entre otras cosas, todo lo que ven en la foto, más un café, jugo, brownie y ya no me acuerdo que más. Y era demasiado. Ilusamente pensamos que íbamos a tener espacio para probar la torta oreo que se veía increíble, pero no lo logramos; y eso que compartimos uno para los 2.
O sea, Pani, además de ser delicioso, es contundente.
Si están en Buenos Aires, porfa vayan!
Don Julio
Guatemala 4591 (esquina Gurruchaga), Palermo Viejo
Ojo de bife y asado de tira con ensalada verde (y cerveza, obvio), fueron los elegidos para rematar nuestro último almuerzo en Buenos Aires. Después de haber desayunado en Pani queríamos morir lentamente así que fue un almuerzo tardío y preciso, para conocer una parrilla argentina propiamente tal.
Es un restaurant antiguo, de tradición, con decoración antigua, manteles de cuero y cuchillos gigantes. Pero en su onda todo combina y se ve bien.
La atención es buena sin destacar necesariamente, la comida rica y todo en su punto. Si, como nosotros, andan en la onda carnes, yo iría, si no, con La Cabrera es más que suficiente.
Y con eso cierro mi viaje de 3 días y mucha comida en Buenos Aires. Espero que les sirva y que no mueran de hambre mientras leen, como siempre, feliz de responder dudas en los comentarios y si creen que esto podría servirle a alguien, les pido que lo compartan.
¡Cambio y fuera!
Hola hola! Tamara, creo que creaste una nueva necesidad en mi! Estaba poco decidida en viajar a buenos aires, y después de esto, necesito viajaaaaaaaaaaaaaaaaar!
Se ve muy rico todo, muy muy rico! Aparte que ando ansiosa y me dieron ganas de comerme todo, ayyyyyyyyy jajajajaja
Un beso!
Mi madre es de Buenos Aires y pase la mayoría e mi infancia allá. Ver estas cosas me dan nostalgia y unas ganas de volver enormes. Gracias por compartir tu experiencia con nosotras!
Hola Tamara! Me encanto tu «cuaderno de viaje» de mi ciudad! La verdad es que tiene muchos lugares lindos para recorrer y yo que vivo a cuadras de «Don Julio» todavía no pude ir a probar de sus carnes jaja. Siempre me lo super recomendaron y que bueno escuchar que a vos también te gusto!
Gracias por compartir tu experiencia !!
Linda Maju, que bueno que te gustó! Sin duda debes ir a don julio, es buenísimo!!